Arena Azteca Budokan, La Dinastía Moreno
Una dinastía es una serie de príncipes soberanos en un determinado país, pertenecientes a una familia. O Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia política, económica, cultural, etc.
En términos de lucha libre una dinastía es una familia en cuyos individuos se perpetúa la cultura, la influencia y el amor por el deporte a la lucha libre.
En la Lucha Libre Mexicana hay varias dinastías que han dejado huella a través de los años y su legado ha perpetuado en la memoria de los aficionados. Dentro de la más representativas están la máscaras conformadas por el llamado Mr. Personalidad, Mil Máscaras, Dos Caras, Psicodélico, Psicodélico Jr. y Dos Caras Jr.
Los Brazos, los Villanos, Los Piratas Morgan, Hombre Bala, Los Morgan Jr, Bucanero e India Siux.
Pero hay una en particular, que tuvo su nido en la Arena Azteca Budokan, la de Los Moreno, Rossy, Esther, Cynthia, Alda y El Oriental, quienes han llevado el apellido Moreno con absoluta dignidad no sólo en México sino también en el extranjero.
La dinastía Moreno dio inicio con un hombre quien fuera antes de ser luchador voluntario por alrededor de diez años de la cruz roja, soldador, albañil y por supuesto luchador, su nombre: Alfonso “El Acorazado” Moreno.
Luchador de casta, pero no solo en el cuadrilátero, si no en la vida, padre amoroso que por ganas de sacar no solo a su familia adelante sino también a su barrio y localidad, decidió construir junto a sus hijas una arena de lucha libre, en la que pasaron grandes estrellas que hicieron que hoy la lucha libre fuera lo que es. Su nombre Azteca Budokan.
Santo, el enmascarado de plata, Rayo de Jalisco, Mil Máscaras, Huracán Ramírez, Dr. Wagner Jr, Hijo del Santo, Blue Demos Jr y muchos, muchos otros más han visto acción en esta arena, que por cierto, no sólo presenta lucha libre, si no también forma jóvenes talentos del pancracio nacional.
Pero el Acorazado no estaba solo, su esposa e hijos siempre lo apoyaron y es por eso que éstos últimos decidieron seguir sus pasos en el mundo del costalazo.
La primera en ver acción a los 14 años de edad fue Rossy quien al faltar una gladiadora en una función decidió dar el paso al debut y así comenzar una larga carrera que aun continua, después le siguió Esther, Alda, Cynthia y al último el Oriental, las mujeres Moreno vivieron una de sus grandes épocas en Japón, en empresas como, Neo Ladys, Women Pro Wrestling, All Japan, y JD Women , el Oriental por su parte participó en tres de las mejores empresas niponas como los son Noah, All Japan y IWA Japan. Sin olvidar que CMLL, AAA y el Toreo de Cuatro Caminos también han contado con sus servicios.
Triunfos, derrotas, alegrías, sin sabores, decepciones, felicidad y muchas cosas más, son las que envuelven la vida de esta familia que sin lugar a dudas, es una de las más importantes en el ámbito de la lucha libre nacional , pero también son una dinastía con mucha calidad humana, que sin mucho pensar es parte importante de sus triunfos como dinastía que los vuelve un legado, el legado del Alfonso “El Acorazado” Moreno,
Ofrecemos el salón para fiestas, reuniones, bodas, eventos especiales, XV años, fiestas infantiles [ ... ]
Leer más...Hemos presentado espectáculos de la más alta calidad y trabajado con gente del medio del espectác [ ... ]
Leer más...En la Arena Azteca Budokan impartimos clases con personal altamente calificado:
LUCHA LIBRE
BOX FEM [ ... ]